Atlético Mineiro clasifica a la final de la Copa Sudamericana 2025 tras vencer 3-1 al Independiente del Valle

Atlético Mineiro clasifica a la final de la Copa Sudamericana 2025 tras vencer 3-1 al Independiente del Valle

out, 30 2025

El Atlético Mineiro rompió décadas de historia al acceder por primera vez a una final de la Copa Sudamericana tras vencer 3-1 al Independiente del Valle en la vuelta de las semifinales, jugada el martes 29 de octubre de 2025 en la Arena MRV de Belo Horizonte. Con un global de 4-2, el equipo brasileño, conocido como "O Galo", no solo selló su boleto a la gran final, sino que también desató una ola de emoción en una ciudad que ya conoce el sabor de las grandes competiciones, pero nunca antes el de este torneo. El gol de Hulk, a los 73 minutos, fue más que un tanto: fue redención. Tras 15 partidos sin marcar, el delantero de 39 años —que cumplirá 40 en julio de 2026— volvió a ser el héroe que todos recordaban. "El sueño ahora es ganar esta final", dijo, con la voz quebrada, frente a cámaras de la ESPN. "Dedico mi gol a Dios y a toda la afición, que nunca dejó de confiar en mí. Yo nunca voy a dejar de confiar en este club".

Una final inédita para un club con historia

El Atlético Mineiro, fundado el 25 de marzo de 1908 en Belo Horizonte, lleva 117 años construyendo legado. Ganó la Copa Libertadores en 2013, la Recopa en 2014 y dos Copas CONMEBOL en 1992 y 1997. Pero nunca había llegado a la final de la Copa Sudamericana. Esta vez, lo hizo con un equipo que, en el Campeonato Brasileiro Serie A 2025, juega lejos de su mejor versión: ocupa el puesto 12º con 45 puntos tras 30 jornadas. La irregularidad en el campeonato nacional contrasta con la solidez en el continente. Aquí, el equipo se transforma. Y el técnico Jorge Sampaoli, de 65 años, lo sabe mejor que nadie. Desde que llegó en 2024, ha impuesto un estilo de juego intenso, con presión alta y transiciones rápidas. "Esto no es casualidad. Es trabajo, disciplina y fe", dijo tras el partido, con la camiseta manchada de sudor y sal.

El gol que cambió todo: Hulk y la historia de la resistencia

Hulk no era el favorito para marcar. Ni siquiera el más citado en los pronósticos. Pero en el fútbol, a veces, la historia se escribe con los que nadie espera. Su gol, tras un pase de Bernard que desgarró la defensa ecuatoriana, fue el tercer tanto del Atlético. Antes, Guilherme Arana había abierto el marcador a los 36 minutos con un disparo cruzado desde la banda izquierda. Bernard, a los 44, aprovechó un error de marcación para definir con precisión. El descuento de Claudio Spinelli a los 63 no alteró el rumbo. El árbitro uruguayo Esteban Ostojich mantuvo el control con firmeza, sin permitir que el partido se descontrolara, pese a la tensión creciente en las tribunas.

La otra semifinal: Chile vs. Lanús, un duelo con sombras

La otra semifinal: Chile vs. Lanús, un duelo con sombras

Mientras el Atlético Mineiro celebraba, el mundo del fútbol sudamericano miraba hacia Buenos Aires. El jueves 31 de octubre de 2025, a las 19:00 hora local, el Club Atlético Lanús recibirá a la Universidad de Chile en el Estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez. El empate 2-2 en Santiago dejó todo abierto. Pero hay un detalle que pesa como una losa: la Universidad de Chile no puede jugar con público como visitante, tras incidentes en la ida. El equipo, que cuenta con el uruguayo Sebastián Rodríguez, se verá obligado a jugar en un estadio silencioso. Por su parte, Lanús, fundado en 1915, lleva en sus filas a dos uruguayos clave: Armando Méndez y Gonzalo Pérez, cuya experiencia podría ser decisiva.

Una final en Asunción: la oportunidad de redimirse

La final se jugará el sábado 22 de noviembre de 2025 en el estadio de Asunción, Paraguay. Para el Atlético Mineiro, es más que un título: es una oportunidad de redimirse. Hace apenas un año, cayó en la final de la Copa Libertadores ante el Botafogo, en un partido que dejó una herida profunda en la afición. Ahora, el camino es distinto. No hay estrellas de lujo, pero hay carácter. No hay el mejor rendimiento en el Brasileirão, pero sí una identidad clara. Y sobre todo, hay un equipo que cree. "No estamos aquí por casualidad. Estamos aquí porque lo merecemos", dijo el capitán en la rueda de prensa. El club, que busca su quinto título internacional, tiene la chance de convertirse en el primer equipo brasileño en ganar la Copa Sudamericana desde el 2018, cuando el River Plate (aunque argentino) venció al Atlético Nacional. Aquí, el fútbol no solo se juega con los pies. Se juega con la memoria, con el dolor y con la esperanza.

¿Qué significa esto para el fútbol brasileño?

¿Qué significa esto para el fútbol brasileño?

El fútbol brasileño vive una contradicción: los grandes clubes, como Flamengo, Palmeiras y São Paulo, dominan las copas nacionales, pero en las competiciones continentales, los equipos medianos como el Atlético Mineiro, el Athletico Paranaense o el Fortaleza están ganando terreno. Este pase a la final refuerza una tendencia: el fútbol brasileño ya no depende solo de los gigantes. El modelo de inversión en cantera, la gestión deportiva más profesional y la confianza en entrenadores con perfil táctico, como Sampaoli, están dando frutos. El Atlético Mineiro no tiene el presupuesto del Flamengo, pero tiene un proyecto. Y eso, en el fútbol moderno, es más poderoso que el dinero.

Frequently Asked Questions

¿Por qué es tan significativo que el Atlético Mineiro llegue por primera vez a la final de la Copa Sudamericana?

Porque, a pesar de tener 117 años de historia y haber ganado la Libertadores en 2013, nunca antes había llegado a la final de este torneo. Este logro rompe una barrera simbólica: demuestra que clubes con proyectos sólidos, aunque sin el presupuesto de los grandes, pueden competir al más alto nivel. Además, es la segunda final continental consecutiva para el club, tras perder la Libertadores 2024, lo que refuerza su crecimiento como potencia sudamericana.

¿Cómo afecta la suspensión de público para la Universidad de Chile en la semifinal contra Lanús?

La prohibición de público impacta directamente en el rendimiento del equipo. El ambiente en estadios sudamericanos es un factor clave: el ruido, la presión y la energía de la afición suelen elevar el nivel de juego. Sin esa ventaja, la Universidad de Chile pierde un arma táctica importante. Además, la medida refleja la creciente preocupación por la violencia en el fútbol, y podría sentar precedente para futuras sanciones más severas en toda Sudamérica.

¿Cuál es el historial de títulos del Independiente del Valle en la Copa Sudamericana?

El Independiente del Valle tiene dos títulos en la Copa Sudamericana (2017 y 2022), lo que lo iguala con clubes como Liga de Quito, Athletico Paranaense, Independiente de Avellaneda y Boca Juniors. Con este pase a la final en 2025, tenía la oportunidad de convertirse en el primer equipo en ganar tres títulos del torneo. Su caída ante el Atlético Mineiro lo deja en un empate histórico, pero también marca el fin de su mejor generación, ya que varios de sus jugadores clave están en el último año de contrato.

¿Por qué el gol de Hulk es considerado un momento histórico?

Hulk llevaba 15 partidos sin marcar, lo que generaba dudas sobre su rendimiento en la recta final de su carrera. A sus 39 años, muchos lo veían como un jugador en declive. Pero su gol no solo fue técnico: fue emocional. Demostró que la experiencia, la fe y la conexión con la afición pueden superar la estadística. Además, es el segundo jugador más longevo en anotar en semifinales de la Copa Sudamericana, solo detrás de Carlos Tevez en 2005. Su gesto de apuntar al cielo tras el gol se volvió viral en redes.

¿Qué papel juega Jorge Sampaoli en el éxito del Atlético Mineiro en la Copa Sudamericana?

Sampaoli ha transformado la identidad del equipo: introdujo un juego de presión alta, transiciones rápidas y un enfoque táctico en la recuperación de balón. A diferencia de otros técnicos que priorizan la posesión, él prioriza la intensidad y la organización defensiva. Su experiencia en la Copa América 2015 y en la selección argentina le dio herramientas para manejar la presión de las finales. Además, sabe cómo motivar a jugadores veteranos como Hulk, convirtiéndolos en líderes, no solo técnicos, sino emocionales.

¿Cuál es el próximo desafío del Atlético Mineiro tras la final?

Tras la final, el club enfrentará una carrera contrarreloj: debe equilibrar la preparación para el partido del 22 de noviembre con la lucha por no descender en el Brasileirão, donde está en la zona de riesgo. Además, se espera que la directiva anuncie nuevas contrataciones para la próxima temporada, especialmente en defensa y mediocampo, para sostener este nivel en competencias internacionales. El objetivo no es solo ganar la Copa Sudamericana, sino consolidar al club como un referente permanente en el fútbol sudamericano.